
¿Qué es el invierno altiplánico?
Al contrario de lo que muchos podrían imaginar, el invierno altiplánico ocurre en el verano (de diciembre a marzo), donde el clima desértico se vuelve más inestable.
Las lluvias son escasas durante todo el año porque por un lado la Cordillera de los Andes actúa como barrera a las masas de aire húmedo que provienen del Amazonas y por el otro las corrientes marinas del Océano Pacífico son extremadamente frías, imposibilitando que las aguas que forman nubes para evaporarse precipitaciones.
Sin embargo, en esta época los vientos del altiplano boliviano levantan estas masas y forman nubes cargadas de agua. Se concentran en la región de la cordillera, entre las fronteras del norte de Chile y el sur de Bolivia.
Durante este período, es común que haya lluvias torrenciales, generalmente al final de la tarde, acompañadas de intensas tormentas eléctricas y vientos que pueden alcanzar velocidades de 100 km/h.